Como canario de 45 años que ha recorrido cada rincón de nuestras islas, puedo contarte que El Paso, en la isla de La Palma, es el municipio más grande de la isla. Con una extensión de 135,92 km², este lugar en el corazón de La Palma es un verdadero tesoro natural y cultural. Su historia, geografía volcánica y biodiversidad única lo convierten en un punto de referencia en la isla, siendo también un ejemplo de cómo convivir en armonía con el medio ambiente. Si te preguntas qué hace especial a este municipio, aquí te cuento todo lo que debes saber.
El nombre de El Paso tiene raíces prehispánicas y hace referencia a las sendas o caminos que atravesaban esta zona. Su historia como municipio independiente comenzó en 1837, cuando se separó de Los Llanos de Aridane para formar su propio ayuntamiento. A lo largo de los años, El Paso ha sabido conservar su identidad rural y, en 1910, fue reconocido con el título de Ciudad durante el reinado de Alfonso XIII. Hoy en día, este municipio es un reflejo de la tradición canaria, con un entorno natural envidiable y una rica herencia cultural.
Ubicado en el centro de La Palma, El Paso no tiene acceso al mar, pero su espectacular geografía volcánica lo convierte en un lugar único. Limita con casi todos los municipios de la isla y alberga algunos de los paisajes más impresionantes, como la Caldera de Taburiente al norte, un enorme cráter volcánico que es uno de los puntos naturales más importantes de la isla.
El municipio también está en la ruta hacia el Roque de los Muchachos, el punto más alto de La Palma con 2.426 metros de altitud. Su terreno está dividido entre dos grandes dominios volcánicos: Taburiente y Cumbre Vieja, siendo esta última la zona donde se produjo la erupción del volcán de 2021, que atrajo la atención del mundo.
El clima de El Paso es subtropical húmedo, gracias a la influencia de los vientos alisios que mantienen temperaturas suaves durante todo el año. Este clima favorece una diversidad de flora y fauna únicas, creando un entorno ideal para aquellos que disfrutan del turismo de naturaleza. Aquí, los días de sol se alternan con brisas frescas y lluvias suaves que mantienen verde su paisaje.
La biodiversidad en El Paso es otro de sus grandes atractivos. Este municipio alberga una amplia variedad de especies endémicas de Canarias, tanto en su flora como en su fauna. Los bosques de laurisilva y los pinares cubren gran parte del terreno, proporcionando un hábitat perfecto para aves como el cernícalo y el petrel de Bulwer, además de ser el hogar del famoso pinzón azul.
Además, en 2002, la isla de La Palma fue declarada Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO, lo que refuerza la importancia de conservar este ecosistema único. El Paso, con su geografía volcánica y su rica biodiversidad, juega un papel fundamental en esta designación, atrayendo a científicos y turistas interesados en la naturaleza.
El municipio de El Paso tiene mucho que ofrecer a quienes lo visitan. Algunos de sus principales puntos de interés son:
Visitar El Paso es una experiencia que te conecta con lo más profundo de la naturaleza canaria. A pesar de no tener costa, su riqueza geográfica y cultural lo convierte en un destino imprescindible para quienes buscan explorar el lado más auténtico de La Palma. Ya sea que te intereses por su historia, su biodiversidad o simplemente quieras disfrutar de un paseo entre volcanes y montañas, El Paso tiene algo para todos.
El Paso es mucho más que el municipio más grande de La Palma. Es un lugar donde la historia, la naturaleza y la cultura se entrelazan para ofrecer una experiencia única. Desde sus impresionantes paisajes volcánicos hasta su rica biodiversidad, este rincón en el corazón de la isla te invita a descubrir lo mejor de Canarias en su estado más puro. ¡Si visitas La Palma, no puedes perderte El Paso!
Bienvenidos a El Pinar de El Hierro, una joya escondida en el sur de la…
Descubre la fascinante Cascada de Colores en La Palma, un espectáculo visual único donde el…
El Faro de Maspalomas, ubicado en el extremo sur de Gran Canaria, es un símbolo…
Masca es un pintoresco pueblo situado en el noroeste de Tenerife, en pleno Parque Rural…
Tinajo es un encantador municipio situado en el corazón de Lanzarote, en la provincia de…
Los Sauces es un pintoresco pueblo en el municipio de San Andrés y Sauces, en…