Idioma

Diccionario de palabras canarias: el tesoro lingüístico de las Islas Canarias

La Academia Canaria de La Lengua es responsable de recopilar y promover el diccionario de palabras canarias en las Islas Canarias. En él se encuentran publicaciones relacionadas y se destaca la transparencia en su labor. El diccionario básico de canarismos presenta las características y abreviaturas utilizadas, permitiendo la navegación y la búsqueda en diferentes formatos. Además, se incluye el vocabulario canario con palabras y expresiones típicas de las islas. La Academia, ubicada en Santa Cruz de Tenerife, abarca el lenguaje de diversas islas, como Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

Diccionario de palabras canariasDiccionario de palabras canarias

La Academia Canaria de La Lengua y su labor en el diccionario de palabras canarias islas canarias

Definición y objetivos de la Academia Canaria de La Lengua

La Academia Canaria de La Lengua tiene como finalidad principal el estudio, la investigación y la divulgación de la lengua canaria en todas sus manifestaciones. Trabaja de manera activa en la elaboración y actualización del diccionario de palabras canarias, con el fin de salvaguardar y enriquecer el vocabulario propio de las islas.

Publicaciones relacionadas con el diccionario de palabras canarias

La Academia Canaria de La Lengua ha desarrollado diversas publicaciones relacionadas con el diccionario de palabras canarias en las Islas Canarias. Estas publicaciones abarcan desde ediciones impresas en tapa dura ilustrada hasta aplicaciones móviles, permitiendo a los usuarios acceder y explorar el vocabulario canario de manera práctica y accesible.

Transparencia y noticias de interés

La Academia Canaria de La Lengua se caracteriza por su transparencia en la labor que realiza. Proporciona información clara y precisa sobre el diccionario de palabras canarias, así como noticias relevantes relacionadas con la lengua y la cultura de las Islas Canarias. De este modo, se fomenta la difusión y el conocimiento de la riqueza lingüística canaria en la sociedad.

El diccionario básico de canarismos y su funcionamiento

El diccionario básico de canarismos es una poderosa herramienta que nos permite explorar y comprender el rico vocabulario propio de las Islas Canarias. A continuación, exploraremos las características, la estructura, las abreviaturas y los símbolos utilizados en este valioso recurso, así como los diferentes formatos y opciones de búsqueda disponibles para facilitar su acceso.

Características y estructura del diccionario básico de canarismos

El diccionario básico de canarismos se caracteriza por su exhaustividad y rigurosidad en la recopilación y definición de las palabras y expresiones propias de las Islas Canarias. Este recurso ha sido elaborado y actualizado por la Academia Canaria de La Lengua, garantizando la veracidad y confiabilidad de la información.

En cuanto a su estructura, el diccionario se organiza alfabéticamente, lo que facilita la búsqueda y consulta de términos. Cada entrada incluye la palabra canaria, su definición en español estándar, así como ejemplos de uso contextualizados para una mejor comprensión. Además, se proporciona información adicional sobre la etimología y variantes regionales de cada término, ofreciendo un panorama completo de su significado y uso.

Navegación y formatos de búsqueda disponibles

La accesibilidad y facilidad de búsqueda son características esenciales del diccionario básico de canarismos. A través de diferentes formatos y herramientas, podemos explorar y descubrir fácilmente las palabras y expresiones propias de las Islas Canarias.

El diccionario está disponible en línea, lo que nos permite navegar a través de sus entradas desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Además, existe una edición impresa en tapa dura ilustrada, ideal para aquellos que prefieren consultar el diccionario de forma tradicional y tangible.

Aquí tienes el enlace del diccionario canario en línea 👉​👉​https://www.academiacanarialengua.org/diccionario/

Asimismo, se ha desarrollado una aplicación móvil que ofrece una experiencia interactiva y completa. Esta aplicación permite realizar búsquedas rápidas y acceder a información adicional, como ejemplos de uso y sinónimos relacionados.

El vocabulario canario: palabras y expresiones típicas de las Islas Canarias

El vocabulario canario es rico y colorido, reflejando la singularidad de las Islas Canarias. A continuación, se presentan algunos ejemplos de palabras y expresiones típicas utilizadas en el archipiélago:

Ejemplos de palabras y expresiones canarias

  • Gofio: Harina tostada de cereales, utilizada en diversas preparaciones culinarias.
  • Cotufas: Palomitas de maíz.
  • Aguaviva: Medusa.
  • Calufa: Calor intenso.
  • Cholas: Chanclas o sandalias de goma.
  • Embilmado/a: Empapado/a.
  • Encochinarse: Enfadarse.
  • Fos: Mal olor.
  • Pulóver para el pelete: Jersey grueso para el frío.

Utilidad del vocabulario canario en la comunicación local

El uso de estas palabras y expresiones puede generar un mayor acercamiento cultural y facilitar la integración en la vida cotidiana de las islas.

Al familiarizarse con el vocabulario canario, los visitantes podrán disfrutar aún más de la riqueza lingüística de las Islas Canarias y sumergirse en su auténtica esencia.


3 artículos destacados de Tu Lugar de Escape.


Final del artículo del «Diccionario de palabras canarias».

S. García.

Compartir
Publicado por
S. García.

Entradas recientes

El Pinar de El Hierro: ¿Cómo llegar?

Bienvenidos a El Pinar de El Hierro, una joya escondida en el sur de la…

2 meses hace

¿Cómo llegar a la cascada de los colores en La Palma?

Descubre la fascinante Cascada de Colores en La Palma, un espectáculo visual único donde el…

4 meses hace

Faro de Maspalomas: ¿Cuántos años tiene el faro?

El Faro de Maspalomas, ubicado en el extremo sur de Gran Canaria, es un símbolo…

5 meses hace

¿Dónde está el pueblo de Masca?

Masca es un pintoresco pueblo situado en el noroeste de Tenerife, en pleno Parque Rural…

5 meses hace

Tinajo Lanzarote: ¿Cuántos habitantes hay en Tinajo?

Tinajo es un encantador municipio situado en el corazón de Lanzarote, en la provincia de…

6 meses hace

Los Sauces La Palma: ¿Dónde se ubica y cómo llegar?

Los Sauces es un pintoresco pueblo en el municipio de San Andrés y Sauces, en…

6 meses hace