GRAN CANARIA

Firgas en Gran Canaria – ¿Cómo llegar?

Firgas, también conocida como la «Villa del Agua», es un encantador municipio en el norte de Gran Canaria famoso por su cascada artificial y su patrimonio natural. Si te preguntas cómo llegar a este pintoresco lugar, te explico de manera sencilla cómo hacerlo.

¿Cómo llegar a Firgas?

Llegar a Firgas es muy fácil, ya que está bien conectado por carretera con otras zonas de la isla. Aquí te dejo las mejores opciones para llegar:

En coche

La manera más cómoda de llegar a Firgas es en coche. Desde la capital, Las Palmas de Gran Canaria, puedes tomar la carretera GC-2 hacia el norte y luego incorporarte a la GC-20, que te llevará directamente al centro del municipio. El trayecto dura aproximadamente 30 minutos y te ofrecerá unas vistas increíbles del paisaje montañoso y costero de Gran Canaria.

En transporte público

Si prefieres el transporte público, también hay autobuses regulares desde Las Palmas. La línea 103 de Global conecta Las Palmas con Arucas, y desde allí puedes tomar la línea 204, que te lleva directamente a Firgas. Aunque el trayecto en autobús es algo más largo, es una buena opción si no dispones de coche.

Firgas, conocida como la ‘Villa del Agua’, te sorprenderá con su cascada artificial, su histórico molino de agua y vistas panorámicas impresionantes. Un rincón lleno de encanto en el norte de Gran Canaria.

Qué ver en Firgas

Una vez en Firgas, te encontrarás con varios puntos de interés que hacen de este municipio un destino especial en Gran Canaria:

  • Cascada artificial: Una de las principales atracciones de Firgas es su famosa cascada artificial de 30 metros que recorre el paseo principal. Es un lugar perfecto para pasear y disfrutar del ambiente tranquilo del pueblo.
  • Mirador de la Plaza: Desde el mirador, situado junto a la iglesia de San Roque, podrás disfrutar de espectaculares vistas del norte de Gran Canaria y del océano Atlántico.
  • Molino de Agua: Visita el molino de agua más antiguo en funcionamiento de Canarias y descubre la tradición agrícola de Firgas.
  • Parque rural de Doramas y Reserva Natural Especial de Azuaje: Para los amantes de la naturaleza, estas áreas protegidas ofrecen hermosos paisajes y rutas de senderismo ideales para desconectar y disfrutar de la flora y fauna local.

Disfruta de la gastronomía local

No puedes irte de Firgas sin probar su deliciosa gastronomía tradicional canaria. En los restaurantes locales encontrarás platos típicos como el potaje de berros y carnes a la brasa, perfectos para recargar energías tras un día de exploración.

Conclusión

Firgas es un destino encantador que combina historia, naturaleza y gastronomía. Si estás en Gran Canaria, no te pierdas la oportunidad de visitarlo y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer. Y recuerda, llegar a Firgas es fácil y el viaje vale la pena.




Final del artículo de Firgas como llegar.

S. García.

Compartir
Publicado por
S. García.

Entradas recientes

El Pinar de El Hierro: ¿Cómo llegar?

Bienvenidos a El Pinar de El Hierro, una joya escondida en el sur de la…

1 mes hace

¿Cómo llegar a la cascada de los colores en La Palma?

Descubre la fascinante Cascada de Colores en La Palma, un espectáculo visual único donde el…

3 meses hace

Faro de Maspalomas: ¿Cuántos años tiene el faro?

El Faro de Maspalomas, ubicado en el extremo sur de Gran Canaria, es un símbolo…

4 meses hace

¿Dónde está el pueblo de Masca?

Masca es un pintoresco pueblo situado en el noroeste de Tenerife, en pleno Parque Rural…

4 meses hace

Tinajo Lanzarote: ¿Cuántos habitantes hay en Tinajo?

Tinajo es un encantador municipio situado en el corazón de Lanzarote, en la provincia de…

5 meses hace

Los Sauces La Palma: ¿Dónde se ubica y cómo llegar?

Los Sauces es un pintoresco pueblo en el municipio de San Andrés y Sauces, en…

5 meses hace