LA GOMERA 🛥️

El Parque Nacional de Garajonay es un espacio natural protegido español que cubre más del 10% de la isla de La Gomera.
Fue declarado como tal en 1981. Posteriormente, en 1986, la Unesco lo clasificó como Patrimonio de la Humanidad. El parque también es desde 2012 una Reserva de la Biosfera junto con toda la isla.


Desde que fue declarado parque nacional el 25 de marzo de 1981, sigue siendo el cuarto parque nacional más joven de Canarias.
Su superficie es de 3984 hectáreas, y su territorio se extiende por todos los municipios de La Gomera, ocupando el centro y ciertas zonas del norte de la isla.


El parque toma su nombre del Alto de Garajonay, el punto más alto de la isla a 1.487 metros sobre el nivel del mar. La elevación mínima del parque es de 650 metros sobre el nivel del mar, en el caserío de Cedro.
Su enunciado se debe a que alberga la muestra más famosa del Viejo Mundo del bosque de laurisilva, un bosque húmedo de diversas especies siempreverdes que en el Terciario cubría prácticamente toda Europa.

El Monteverde Canario es el elemento determinante del Garajonay, cubriendo más del 85% de su superficie. Cerca de 50 especies de árboles participan en su composición, distribuyendose y mezclándose según sus afinidades ecológicas, para formar varios tipos diferentes de bosques: laurisilva y fayal-brezo, un bosque más seco y más pobre en especies arbóreas.
Fuente de Información: https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_de_Garajonay
Cómo llegar al Parque Nacional de Garajonay
GARAJONAY 🌲
Si visitas la Gomera, recuerda el cumplir con las normas establecidas por las autoridades. Míralas en sus páginas oficiales. No dañes estos espacios y tampoco dejes restos de basura.
Conoce nuestro proyecto de Ven de Visita a Tenerife.