
Islas Canarias 😎
Las Islas Canarias son un archipiélago situado en el Océano Atlántico que forma una comunidad autónoma española en el noroeste de África, con el estatus de nacionalidad histórica.
También es una de las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea.
Las Islas Canarias comprenden ocho islas, cinco islotes, ocho acantilados y el mar. Políticamente, el archipiélago consta de siete islas autoadministradas y una isla, La Graciosa, que se administra como pedanía.

Las siete islas autónomas son, por un lado, El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife, que componen la provincia de Santa Cruz de Tenerife y, por otro lado, Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote, que componen hasta la provincia de Las Palmas de Gran Canaria.



A estas siete islas se suman, por un lado, los islotes deshabitados de Montaña Clara, Alegranza, Roque del Este y Roque del Oeste, que, junto con el islote de La Graciosa, forman el archipiélago de Chinijo y, por otro lado, la isla de Lobos, todos pertenecientes a la provincia de Las Palmas.



Archipiélago situado en el Océano Atlántico 😍
Además, a las ocho islas y cinco islotes se suman una serie de rocas adyacentes: las de Salmor, Fasnia, Bonanza, Garachico y Anaga ubicadas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y las de Gando y Farallón de Sardina ubicadas en Gran Canaria.
Finalmente, esta comunidad autónoma se completa con las Aguas Canarias, que son un espacio marítimo especial de la comunidad autónoma y se integran en el contorno perimetral que emerge de la unión de los puntos extremos más evidentes de las islas e islas, siendo la única comunidad autónoma de España que incluye el mar como parte de su superficie.



El archipiélago está situado en el noroeste de África, cerca de las costas del sur de Marruecos y el norte del Sahara Occidental, entre las coordenadas 27º 37 ‘y 29º 25’ de latitud norte y 13º 20 ‘y 18º 10’ de longitud oeste.
Canarias 😎
La isla de Fuerteventura está a unos 95 km de la costa de África continental. La distancia al continente europeo es de unos 940 km – desde la isla de Alegranza hasta la cima de Sagres (Portugal) -. Por su posición geográfica, el archipiélago es la región más meridional y occidental del Reino de España. Históricamente, se consideró un puente entre tres continentes; África, América y Europa.


Las islas, de origen volcánico, se encuentran en la placa africana y forman parte de la región natural de la Macaronesia, de la que son el archipiélago más grande y poblado.
Su clima es subtropical, aunque varía localmente según la altitud y la vertiente norte o sur. Esta variabilidad climática da lugar a una gran diversidad biológica que, junto a la riqueza paisajística y geológica, justifica la existencia en Canarias de cuatro parques nacionales y el hecho de que todas las islas cuentan con Reservas de la Biosfera de la Unesco y otras con áreas declaradas Patrimonio de la Humanidad.


Estos atractivos naturales, el buen clima y las playas hacen de las islas un importante destino turístico, siendo visitado en 2019 por más de 13 millones de personas. De hecho, es la principal potencia turística europea (y por tanto española), con 94 millones de pernoctaciones al año.
Fuente de Información: https://es.wikipedia.org/wiki/Canarias


Mapa de las Islas Canarias ✈️
Islas Canarias ✈️
Si visitas las islas, recuerda el cumplir con las normas establecidas por las autoridades. Miralas en sus páginas oficiales. No dañes los espacios que veas y tampoco dejes restos de basura.