Les presentamos una página web sobre las Islas Canarias.

GARAJONAY 🌲 La Gomera 🛥️ TU LUGAR DE ESCAPE


Escucha el texto del artículo en el siguiente vídeo.


LA GOMERA 🛥️

GARAJONAY

El Parque Nacional de Garajonay es uno de los lugares más bellos del planeta. Situado en la isla de La Gomera, en las Islas Canarias, ocupa más del 10% de la isla y alberga una gran variedad de vida vegetal y animal.

Alberga una gran variedad de ecosistemas, entre ellos la laurisilva, única en las Islas Canarias.

El parque fue declarado Reserva de la Biosfera en 1981. Posteriormente, la Unesco lo clasificó como Patrimonio de la Humanidad en 1986. Desde 2012, el parque también forma parte de la Reserva de la Biosfera que abarca toda la isla.

Es un destino popular para el senderismo, y hay una variedad de senderos para elegir, dependiendo de su nivel de fitness. El parque también alberga varias cascadas, que son un espectáculo para la vista.

Si tiene la suerte de visitar el Parque Nacional de Garajonay, podrá disfrutar de algunas de las vistas más increíbles del mundo. Así que asegúrese de añadirlo a su lista de deseos.


ECHA UN VISTAZO VIRTUAL AL PARQUE NACIONAL DE GARAJONAY.



GARAJONAY
GARAJONAY

Desde el 25 de marzo de 1981, fecha en la que fue declarado, es el cuarto parque nacional más joven de las Islas Canarias.

Tiene una superficie de 3984 hectáreas y ocupa la parte central y norte de La Gomera, abarcando todos los municipios de la isla.

GARAJONAY
GARAJONAY

El parque lleva el nombre del Alto de Garajonay, el punto más alto de la isla con 1.487 metros sobre el nivel del mar. El punto más bajo del parque está a 650 metros sobre el nivel del mar, en el Caserío de Cedro.

La laurisilva es el bosque de laurisilva más impresionante del Viejo Mundo, un bosque de hoja perenne que antaño cubría gran parte de Europa en el periodo terciario. Recibe este nombre por ser el hogar de la laurisilva.

Fotografías de Gerardo Oronoz.


Una gran parte de Garajonay (85%) está formada por monteverde canario, un arbusto caducifolio de hoja perenne. La diversidad del matorral, con 50 especies arbóreas, se distribuye y mezcla según sus afinidades ecológicas para crear varios tipos de bosques diferentes: laurisilva y fayal-brezo, un bosque más seco y con menos especies.

Fuente de Información: https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_de_Garajonay


Cómo llegar al Parque Nacional de Garajonay


GARAJONAY 🌲

Si visitas la Gomera, recuerda el cumplir con las normas establecidas por las autoridades. Míralas en sus páginas oficiales. No dañes estos espacios y tampoco dejes restos de basura.


2 ARTÍCULOS DE ESPACIOS NATURALES DE LAS ISLAS CANARIAS.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube.


ARTÍCULOS QUE TE GUSTARÁN DE VEN DE VISITA A TENERIFE


GARAJONAY 🌲 La Gomera

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información sobre cookies
Privacidad