Les presentamos una página web sobre las Islas Canarias.
Les presentamos una página web sobre las Islas Canarias.

Virgen de Candelaria: Historia y devoción en España

La Virgen de Candelaria es una advocación mariana de origen en Tenerife, España. Su festividad se celebra el 2 de febrero en conmemoración de la presentación de Jesús en el Templo de Jerusalén. La devoción a la Virgen de Candelaria se encuentra arraigada en España y es la patrona de las Islas Canarias. La festividad atrae a miles de turistas y residentes, es un evento cultural y económico importante, con procesiones y actos religiosos organizados por la Comunidad de Frailes Dominicos y el Ayuntamiento.

Virgen de Candelaria

La Virgen de Candelaria: La advocación mariana y su origen en Tenerife

La Virgen de Candelaria es una advocación mariana de origen en Tenerife, España. Su historia y devoción tienen profundas raíces en esta isla canaria, y su figura es venerada con pasión y devoción por fieles de diferentes partes del mundo.

Origen y significado

El origen de la Virgen de Candelaria está envuelto en misterio y simbolismo. Se cree que esta advocación mariana tiene sus raíces en la fusión de la devoción a la Purificación de la Virgen María, llevada a cabo por los colonizadores españoles, y la veneración de la diosa nativa guanche conocida como Chaxiraxi. Este sincretismo religioso dio lugar a la aparición de la Virgen de Candelaria, una figura que representa la fusión de ambas creencias y que ha sido venerada desde entonces con gran fervor y devoción en la isla de Tenerife.

Fusión entre la devoción a la Purificación de la Virgen María y la diosa Chaxiraxi

La unión entre la devoción a la Purificación de la Virgen María y la figura de la diosa Chaxiraxi ha sido motivo de investigación y estudio. Se ha sugerido que esta fusión simboliza la reconciliación entre las diferentes culturas y creencias presentes en la isla, y representa la armonía entre lo sagrado católico y las tradiciones aborígenes guanches. La Virgen de Candelaria se erige así como un símbolo de unidad y convivencia entre distintas culturas y religiones.

La Virgen de Candelaria como patrona de las Islas Canarias

La devoción a la Virgen de Candelaria trascendió las fronteras de Tenerife y se ha extendido a lo largo de toda la región de las Islas Canarias. Considerada como la patrona de las Islas, la Virgen de Candelaria ocupa un lugar prominente en el corazón de los canarios, quienes le rinden homenaje a través de diversas festividades y actos religiosos a lo largo del año.

La festividad y su importancia cultural y religiosa

La festividad de la Virgen de Candelaria, celebrada el 2 de febrero, es un evento de gran relevancia tanto en el ámbito cultural como en el religioso. Esta fecha conmemora la Presentación de Jesús en el Templo, un momento de gran trascendencia en la religión católica.

Celebración el 2 de febrero en conmemoración de la Presentación de Jesús en el Templo

El 2 de febrero, miles de personas se congregan para celebrar la festividad de la Virgen de Candelaria en honor a la Presentación de Jesús en el Templo de Jerusalén. Durante esta celebración, se realizan diversos actos religiosos que incluyen procesiones, misas y actividades devocionales en distintas localidades donde se venera a la Virgen. Los fieles acuden con fervor a expresar su fe y a rendir homenaje a la sagrada imagen de la Virgen de Candelaria.

Historia de la aparición de la Virgen de Candelaria a los pastores guanches

La historia de la aparición de la Virgen de Candelaria a los pastores guanches en Tenerife es un relato que ha trascendido a lo largo de los siglos. Según la tradición, los pastores avistaron una imagen de la Virgen en un matorral, la cual fue venerada y considerada como un signo divino. Sin embargo, esta imagen fue robada por los españoles, pero posteriormente devuelta debido a una epidemia que azotó la isla. Desde entonces, la devoción por la Virgen se ha mantenido y se ha extendido a través de los años.

Construcción del santuario y devoción extendida tras la conquista de Canarias

Tras la conquista de Canarias, se construyó un santuario en honor a la Virgen de Candelaria en la localidad del mismo nombre. Este santuario, ubicado en Tenerife, se convirtió en un lugar de peregrinaje y devoción, atrayendo a numerosos fieles de diferentes partes del archipiélago y de otras regiones. La devoción se extendió más allá de las Islas Canarias y llegó a otros países, convirtiendo a la Virgen en un símbolo de fe y patrimonio religioso. La importancia de este santuario y la devoción a la Virgen perdura hasta nuestros días, generando un impacto cultural y religioso significativo.

Las festividades y eventos en honor a la Virgen de Candelaria

La Virgen es objeto de diferentes festividades y eventos que se celebran en su honor, destacando especialmente las conmemoraciones que tienen lugar el 2 de febrero y el 15 de agosto.

Celebración el 2 de febrero y el 15 de agosto

En relación a la Virgen de Candelaria, se llevan a cabo diversas celebraciones el 2 de febrero y el 15 de agosto. El 2 de febrero se conmemora la Presentación de Jesús en el Templo, mientras que el 15 de agosto se celebra la Asunción de la Virgen María. Ambas fechas se han convertido en momentos significativos en los que se realizan actos religiosos y culturales en honor a la Virgen.

Actos religiosos y culturales organizados por la Comunidad de Frailes Dominicos y el Ayuntamiento

La Comunidad de Frailes Dominicos y el Ayuntamiento tienen un papel fundamental en la organización de los actos religiosos y culturales relacionados con la Virgen de Candelaria.

Estas instituciones colaboran estrechamente para planificar y ejecutar eventos como procesiones, misas, conciertos, exposiciones y otros actos de carácter religioso y cultural.

Otros eventos relacionados, como las jornadas mariológicas y la festividad de San Blas

Además de las celebraciones principales, existen otros eventos relacionados con la festividad de la Virgen de Candelaria. Entre ellos, destacan las jornadas mariológicas, en las que se profundiza en el estudio y la reflexión sobre la figura de la Virgen María en la tradición religiosa.

Asimismo, la festividad de San Blas, que coincide en fecha con las celebraciones en honor a la Virgen de Candelaria, también forma parte de las festividades y eventos.

Atraen a numerosos fieles y visitantes, quienes se suman a las diferentes actividades programadas para rendir homenaje a la patrona de las Islas Canarias.

Aspectos destacados de la devoción a la Virgen de Candelaria en diferentes lugares del mundo

Países y ciudades donde se encuentra arraigada la devoción

La devoción a la Virgen de Candelaria se ha extendido a lo largo de los siglos a diversos países y ciudades alrededor del mundo. Entre ellos se encuentran España, Bolivia, Colombia, Cuba, México, Perú.

La Virgen de Candelaria como símbolo de fe y patrimonio religioso

La Virgen de Candelaria es venerada como un símbolo de fe y patrimonio religioso en todos los lugares donde se encuentra arraigada su devoción. Su imagen, clasificada como una Virgen negra, es objeto de gran veneración y devoción por parte de los fieles. Se erigen iglesias y santuarios en su honor, como el Santuario de la Virgen de Candelaria en Tenerife, considerado un lugar de paz y reflexión.

La celebración de la festividad de la Virgen de Candelaria, tanto el 2 de febrero como el 15 de agosto, congrega a miles de fieles y turistas que acuden en peregrinación para rendir homenaje a su patrona.

Durante estas celebraciones, se llevan a cabo diversos actos religiosos y culturales organizados por la Comunidad de Frailes Dominicos y el Ayuntamiento de Candelaria.

Virgen de Candelaria

Basílica de Candelaria en Tenerife como llegar:


Suscríbete a nuestro canal de YouTube.

AGULO ❤️ Uno de los pueblos más bonitos de España 😍👏📸 #lagomera #islascanarias
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información sobre cookies
Privacidad